11 Pasos Para lograr Entrar a la Universidad
- Elige cuidadosamente tus clases durante la secundaria.
- Toma clases que sean un reto, pero no imposibles para ti.
- Toma cursos de nivel avanzado. No tienen que ser 7, pero uno o dos al año le demostrarán a los oficiales encargados de admisión que tomas en serio tu educación y que estás dispuesto a tomar el reto
- Si crees que es mucha carga y si tu escuela lo permite, solicita un periodo de preparación. Tener una hora extra durante el día escolar para simplemente relajarte, ponerte al día con la tarea o pasar el rato con tus amigos, podría ayudarte a mantenerte cuerdo y enfocado.
- ¡Quita del camino los requisitos de tu escuela rápidamente! De esta manera podrás tomar clases que te interesan y podrás profundizar en las materias que quieres seguir en la universidad y después de ellla.
- Pon atención a tu promedio.
No “necesitas” un promedio de 4.0 para entrar a una buena universidad, pero recuerda que tu promedio acumulado de los cuatro años es usado a veces como el filtro inicial para las universidades que reciben muchas solicitudes. Las notas más altas te darán más opciones de elegir universidades y también te ayudarán a conseguir una mejor ayuda financiera.
- Estudia para los exámenes. Conoce que técnicas de estudio te funcionan mejor y úsalas.
- Haz tu tarea.
- Pon atención en las clases y toma buenos apuntes
- Consigue buenas cartas de recomendación.
Elige cuidadosamente a que maestros se las pedirás; pon atención a que tan bien te fue en esa clase, si crees que le agradaste al maestro, si te gustaba y cuánto esfuerzo le pusiste.
- Involúcrate.
Usa tus conocimientos para ayudar a otros. Haz voluntariado en lugares que te interesen, da tutorías a otros estudiantes, ¡difunde tu conocimiento!
- Demuestra más cualidades de liderazgo hablando con tus maestros y los demás trabajadores.
Demuéstrales tu respeto. También háblales con frecuencia a los demás estudiantes. Postúlate para posiciones de liderazgo en tus actividades extra curriculares.
- En lugar de unirte a todas las actividades extracurriculares que puedas, elige unas cuantas que disfrutes y quédate con ellas.
Las universidades se impresionarán con tu dedicación y compromiso.
- Enfócate en algo.
Descubre en que estás interesado y qué tipo de trabajo te gustaría tener. Cuando ya hayas elegido el tema de tu interés ¡sumérgete en el! Toma más cursos en esa área, encuentra una pasantía, consigue un trabajo o haz voluntariado. Las oportunidades son infinitas.
- Entra a concursos
Aunque no ganes, el tiempo y esfuerzo que inviertas en los concursos sólo podrán ayudarte. Y si ganas, las palabras de “Primer lugar en el concurso de ___ " ¡Realmente te harán sobresalir!
- Aunque no ganes, el tiempo y esfuerzo que inviertas en los concursos sólo podrán ayudarte. Y si ganas, las palabras de “Primer lugar en el concurso de ___ " ¡Realmente te harán sobresalir!
Elige varias universidades para aplicar y analiza tus posibilidades de entrar, observando tus promedios de los punteos de los exámenes y tus promedios en general. Elige algunas universidades que te queden a la medida, una buena cantidad de universidades que sean tu objetivo y algunas universidades seguras. Si sólo aplicas a las mejores universidades (las de las grandes ligas), disminuirás significativamente tu oportunidad de entrar a la universidad, ya que esas son algunas de las más selectivas del país.
- Prepárate para la entrevista.
- Relájate. La mayoría de veces, una entrevista no te determinará o destruirá, a menos que realmente dejes una mala impresión llegando en jeans rotos y una playera sudada y hablándole abusivamente al oficial de admisiones.
- Investiga la universidad antes de ir a la entrevista. Piensa por qué estás aplicando, por qué sería una buena universidad para ti y qué le podrías aportar a la universidad.
- Piensa en las preguntas. Ya sea una entrevista con un alumno antiguo o con un oficial de admisión, ¡Ten en cuenta que es una gran manera de aprender más acerca de la universidad! Si te entrevista un alumno antiguo, pregúntale acerca de la experiencia en la universidad, cuál fue su parte favorita, acerca de los dormitorios, la comida, etc.
- Sé natural. Demuéstrale al entrevistador quién eres y por qué eres interesante. ¡Sé amigable y educado, siempre demuestra tu lado bueno!
- Busca en internet preguntas comunes sobre las entrevistas para entrar a las universidades y piensa en tus respuestas. Algunas preguntas comunes son: ¿Por qué quieres entrar en esta universidad? ¿Qué libros te gusta leer? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
- Infórmate acerca de algunos eventos actuales. No necesitas saber “todo” lo que está ocurriendo en el mundo, pero es una buena idea leer el periódico todos los días por un par de días antes de la entrevista.
- Terminaste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario